domingo, 11 de noviembre de 2012

LOS NEGRITOS DE LARAN


Atajo de negritos

Los atajos de negritos son conjunto de danzantes –originariamente varones– que ataviados de una  manera singular bailan en la fiesta de Navidad. Su número puede variar aunque regularmente son un promedio de 15: 1 violista, 2 caporales y 12 pastores.

Según la musicóloga Chalena Vásquez Rodríguez se les llama negritos no por el color sino en alusión a los árabes o moros (no bautizados), de fuerte influencia en la cultura española. Históricamente, en la danza confluyen la cultura española (el culto al Niño Jesús, los villancicos), la indígena por su melodía pentafónica y la africana (los zapateos, canciones de protesta). Sus integrantes pueden ser mestizos, cholos, zambos, negros. Actúan en Navidad y en la fiesta de la Bajada de Reyes (hoy acentuado en Grocio Prado, en homenaje a la beatita Melchorita).

1 comentario:

  1. Hola, quisiera saber donde queda Huachinga, alto laran, como llego ahi desde chincha, a cuanto tiempo queda?. Gracias

    ResponderEliminar